
Han tenido que pasar 16 años de gobierno del PP en Valencia y que se acerquen las elecciones del próximo mayo para que Consell multe y amenace de cierre a ACPV. Y que esta entidad, jugando a su victimismo recaudatorio, se decida a cerrar los repetidores ilegales que proyectan la señal televisiva de la televisión catalana.
Pero lo que más miedo me da es que estemos, pese a lo que parece, en puertas de un pacto definitivo entre PP-CiU para la definitiva instalación y legalización de un múltiplex que permita que las emisiones de TV3 en Valencia sean legales. Y las de Canal 9 en Cataluña, también. Si es así, el catalanismo habrá ganado definitivamente la batalla y nosotros, una vez más, habremos hecho gala de nuestro meninfotismo y falta de determinación para defender los intereses y cultura de los valencianos.
NO OS PERDÁIS EL VIDEO en el que el hijodesumadre de Elieso Climent, el gran colaboracionista del catalanismo, explica como van las obras de la sede de su Accio Cultural “AL COR DE LA VALENCIA CATALANA”. Ya en su día nos manifestamos en sus puertas pidiéndole a Rita Barberá que no diera licencia de apertura de esta “ikastola” catalana. Pero no nos hizo caso. http://www.youtube.com/watch?v=-zGfQ2rYuDs
No m'estranya res que sigueu un partit minoritari i amb escassa representació i nula projecció de futur cosa de la qual molts ens alegrem molt.
ResponderEliminarMai es podrà entendre com podeu tenir aquesta fòbia catalanista absurda, el que crec és que no coneixeu la història de València i els orígens de la nostra llengua per a res, si així fora, entendríeu que els catalans són els nostres germans i que no hi ha (no existeix) lloc a Espanya on tinguem tants lligams culturals i històrics com amb Catalunya.
Doneu pena i llàstima.
Ahi us quedeu quadrilla de catets ridículs.
Estoy de acuerdo contigo. En el pasado todos pertenecíamos al antiguo reino de Aragón. El reino de Valencia y el condado de Barcelona. Eso no quiere decir que seamos una colonia catalana. Desde la antigüedad todo pueblo con cierto orgullo se ha defendido de las invasiones de otros pueblos. Ocurrió en la prehistoria, en la época romana, en la modernidad cuando por ejemplo Polonia fue invadida por Alemania o Rusia y ocurre ahora entre Valencia y el imperialismo catalán o Navarra y el imperialismo vasco. Por tanto se puede entender y muy bien la reacción del pueblo valenciano ante el expansionismo y el expolio cultural de otra comunidad limítrofe. Colaboración la que quieran, pero respetando a los demás territorios de España.
ResponderEliminar