Benvinguts al blog de Juan García Sentandreu
"En politica, com en qualsevol atra empresa humana, lo important es tindre raó. Quels demés mos la donen a soles es questio de temps. Mosatros nos entregarem en constancia i entusiasme a omplir el temps de raó. De raó valencianista."
Les mes grans movilisacions
El 13 de juny de 1997 i el 27 de novembre de 2004 Juan García Sentandreu convocà les mes grans movilisacions populars en defensa de la personalitat valenciana arribant a juntar a mes de 500.000 persones.
Derogar l'Avll, una missio irrenunciable
L'Academia Valenciana de la Llengua creada per consens politic va supondre l'oficialisacio del català en la C.Valenciana per lo que debem de lluitar front ad esta com a missio irrenunciable del valencianisme.
L'identitat valenciana
"L'identitat i la llengua valenciana es un crisol de cultures i tradicions que devem de defendre com a part consustancial del nostre cos i anima valenciana."
La lluita contra el catalanisme
"Per a que el nostre Regne torne als millors temps de riquea i esplendor devem de llevarmos de damunt eixa pagina d'autodestruccio i negacio de lo valencià que supon el catalanisme."
domingo, 31 de julio de 2011
FABRA COLOCA A CAMPS EN EL CONSELL JURIDIC CONSULTIU DE LA GENERALITAT.
jueves, 28 de julio de 2011
ARGUMENTO Nº 5 CONTRA LA MENTIRA DE QUE EL VALENCIANO PROVIENE DEL CATALÁN .
- “...me atrevire expondre: no solament de lengua anglesa en portoguesa. Mas encara de portoguesa en vulgar valenciana: perço que la nacio don yo so natural sen puxa alegrar...” (Dedicatoria del TIRANT LO BLANCH. Joanot Martorell, Gandia 1413-1468)
- Joan Esteve, Venecia 1489, publicà el Liber Elegantiorum, 'escrit en latina et valentiana lingua'. El Liber Elegantiorum es el primer diccionari d´una llengua romanica.
- “Acaba la Biblia molt vera e catholica, treta de una biblia del noble mossen Berenguer Vives de Boil, cavaller, la qual fon trellada de aquella propia que fon arromançada, en lo monestir de Portacoeli, de llengua latina en la nostra valenciana”. (Traduccio de la Biblia de Bonifaci Ferrer. 1478).
-“La valenciana, graciosa lengua, con quien sólo la portuguesa puede competir en ser dulce y agradable”. (Miguel de Cervantes. 1547-1616)
- “ Pero es el caso que Valencia no quiere ser otra cosa que Valencia. Su lengua, la valenciana, difiere lo bastante de la catalana para poder permitirse gramática y vocabulario propios”. (D. Salvador de Madariaga, historiador).
- "Los dialectos de la lengua lemosina son la catalana, valenciana y mallorquina. La catalana ha recibido muchos vocablos de la francesa; y la valenciana, de la castellana…” (Gregorio Mayans Ciscar, historiador y lingüista).
- “ La existencia de un substrato iberico debe de ser considerada como un primer factor de diferenciación (cultural y linguístico) entre Valencia y la Cataluña oriental”. (Jose Maria Guinot y Galán. Doctor en Filología Románica).
- “La noción de catalanismo como la lengua madre de la valenciana y de la balear es falsa históricamente. Las manifestaciones culturales baleáricas y valencianas son muy anteriores a las del catalán". (Torcuato Luca De Tena, miembro de la Real Academia Española de la Lengua. Septiembre de 1985)
- Articulo 1º del Real Decreto del 26 de Noviembre de 1926: “La Real Academia Española se compondrá de cuarenta y dos Académicos numerarios, ocho de los cuales deberán haberse distinguido notablemente en el conocimiento de las lenguas españolas distintas de la castellana, distribuyéndose de este modo: dos para el idioma catalán, uno para el valenciano, uno para el mallorquín, dos para el gallego y dos para el vascuence.”
- “El valenciano es la lengua hablada en la mayor parte del antiguo Reino de Valencia, y pertenece al grupo románico de las lenguas de inflexión indoeuropeas, hermana del castellano, francés, italiano, portugués y rumano”. P. Lluis Fullana, primer Académico de la Real Academia Española de la Lengua.
lunes, 18 de julio de 2011
ARGUMENTO Nº 4 CONTRA LA MENTIRA DE QUE EL VALENCIANO PROVIENE DEL CATALÁN .
domingo, 17 de julio de 2011
Crónica de la Presentación de mi libro: Palau Real de Valencia
miércoles, 13 de julio de 2011
NOS VEMOS EL SÁBADO A LAS 12
domingo, 10 de julio de 2011
LO QUE ME SUCEDIÓ EN EL FNAC DE VALENCIA NO TIENE PERDÓN
El caso es que me decidí a ir a verlo en su salsa para que lo que tuviera que decir me lo dijera a la cara, y no sólo en su parapeto literario. El caso es que, cuando llegué, su poder de convocatoria había sido todo un éxito. Valencianistas y catalanistas acababan una tangana disuelta por la policía que acabó con la expulsión de los primeros, que me los tope en la calle. Me metí sin que nadie me dijera nada. Ni unos, ni otros, ni la poli... Y cuando estaban ya por los 10 minutos de presentación del autor, un policía me dijo que le acompañara. Obedecí y me saco de la sala. En la puerta, otro policía me dijo que yo en la sala no pintaba nada y que me fuera a la calle. Le contesté que sí que pintaba, tanto que gran parte del libro me la dedica el autor que, por cierto, tuvo la delicadeza de saludarme desde su estrado.