Ir al contenido principal

9 D´OCTUBRE, DIA DEL REGNE DE VALENCIA.

“E nos fom en la rambla entre el reyal e la torra, e quam vim nostra senyera sus en la torra e descavalcam, e dreçam nos vers orient, e ploram en nostres ulls, besant la terra per la gran mercé que Deu nos havia feita.”

(JAUME I, Rei d´Arago, de Valencia, de Mallorca. Comte de Barcelona).

El 9 d´Octubre de 1238, Jaume I besava, ment ...imentres plorava, la terra que acabava de conquistar. Era la terra del solar del que despres sería el Real Monasteri de la Trinitat, al principi del carrer Alboraya, vora riu. La vora o “rambla” de la que parla el Rei, junt al “reyal”, el Palau Real de Valencia ubicat en els actuals Jardins de Vivers o “del Real” que fins a eixe moment era la residencia o “Almunia” mora del Rei musulmà de Balansiya o Valencia. I en la “torra” del que despres sería el Palau del Temple (actual seu de la Delegacio de Govern) i en motiu de rendicio es penjà “la nostra senyera” que en aquell moment era de dos barres roges sobre fons de tres barres d´or*.

*El que es coneix com a “penó de la conquesta” i que es conserva en l´Ajuntament de Valencia es una falsetat del segle XVI. L´autentic Penó, desaparegut, arreplegaba l´autentica senyera d´Arago i que sería desde aquell moment l´escut de la ciutat en dos barres en conter de quatre. El vexilolec catalá Luis Domenech (1936) confirma que la senyera del conquistaor era la de dos barres roges sobre tres grogues en el seu llibre “Enseñas nacionales de Cataluña”. Lo mateix el historiaor valenciá, Ricart García Moya en el seu “Tractat de la Real Senyera valenciana”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS HILOS DEL ALMAX

LOS HILOS DEL ALMAX La mejor medicina para frenar la ignorancia nacionalista catalana.   Por Juan García Sentandreu   1. La “ Gran Cataluña” es un cuento chino. https://x.com/Sentandreu/status/1734536987657281556?t=--mIs5eQjFgy77BoouOYhg&s=19  2. Los energúmenos catalanistas https://twitter.com/Sentandreu/status/1748996982926954806?t=1S-gv_bNyk-1aJ1Jrb0dvQ&s=19 3. El nacionalismo, una construcción política basada en la falsificación de la historia   https://twitter.com/Sentandreu/status/1749471001606234139?t=VPApiaN-3H28oA4m6SKXuw&s=19 4. La mala fama internacional de los “katallani”  https://twitter.com/Sentandreu/status/1752786317027455303?t=nqpFhuvxp40MwrC0EFfZmA&s=19 5. Dicen los catalanistas que Jaime I era un rey catalán https://twitter.com/Sentandreu/status/1753736455111807078?t=iO1YovhZ29JvePneWISyZg&s=19 6. El atraco de la bandera “catalana” https://twitter.com/Sentandreu/status/175161563025442001...

PRUEBA Nº 25: Las jarchas en valenciano, dos siglos antes de la llegada de Jaime I.

(fotografía) Albufera  significa, según su origen árabe  al-buhayra, el marecito  o  el pequeño mar.  En algunos poemas árabes se le denomina  Espejo del Sol , término que ya da una idea aproximada de la belleza y el romanticismo que caracteriza a este paraje. LA POESÍA EN LENGUA VALENCIANA ANTES DE LA LLEGADA DE JAIME I. EL POETA ABÚ ISA IBN, REY DE LA TAIFA DE MURVIEDRO (SAGUNTO), DOS SIGLOS ANTES DE LA CONQUISTA DE VALENCIA.     ¿Cuántas veces hemos oído decir que los valencianos hablamos catalán porque en 1238, cuando Jaime I conquistó el Reino moro de Valencia nos trajo el catalán a través de sus huestes catalanas que colonizaron nuestro territorio? En la prueba anterior llamábamos la atención para retener el dato de que en el Reino de Valencia se hablaba lengua valenciana antes de la llegada de Jaime I en 1238 gracias a los cristianos bajo dominio musulmán que en número de 60.000 vivían en nuestro territorio. Pero no sólo hablaban la l...

180 años antes de la llegada de Jaime I, Valencia habla valenciano y "Cataluña", provenzal-francés

Cataluña aún no existía, pero sus condados en el año1030  eran franceses. Lo fueron desde el 801 en que Carlomagno los conquistó, hasta 1258 en que el Rey de Francia se los cambió a Jaime I por territorios aragoneses en el sur de Francia. PRUEBA Nº 30 CONTRA LA MENTIRA DE QUE EL VALENCIANO PROVIENE DEL CATALÁN. 180 AÑOS ANTES DE LA LLEGADA DE JAIME I, EN EL REINO DE VALENCIA SE HABLABA VALENCIANO Y EN CATALUÑA (FRANCIA) SE HABLABA PROVENZAL-FRANCÉS. ¿Cuántas veces hemos oído decir que los valencianos hablamos catalán porque en 1238, cuando Jaime I conquistó el Reino moro de Valencia nos trajo el catalán a través de sus huestes catalanas que colonizaron nuestro territorio? En la prueba anterior hemos estudiado al gran medievalista, el filólogo y catedrático de Historia de Zaragoza, D. Antonio Ubieto Arteta ( http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Ubieto_Arteta ).   La transcripción de la entrevista publicada y documentada no ha caído muy bien en algún lector...