Ir al contenido principal

La AVL, el PP y el catalán. Teatro, puro teatro.

La AVL, el PP y el catalán. Teatro, puro teatro. 
Juan García Sentandreu

La entrada 8.080 del nuevo Diccionario Normativo de la Academia Valenciana de la Lengua (AVL), en efecto, define  a la lengua valenciana como la variedad del catalán hablado en la Comunidad Valenciana. Este grave acontecimiento académico ha suscitado el que el Partido Popular, a través de todos sus dirigentes, hayan tocado arrebato y el propio Presidente Fabra haya emplazado a los partidos de la oposición a que opten por la Senyera o por la "quatribarrada".  ¿Nos hemos de sentir reconfortados por la reacción del PP ante la enormidad de la AVL? Para nada. Estamos ante la escenificación preelectoral de quien se siente agraviado y se rasga las vestiduras ante la multitud. Pura hipocresía y teatro.

1.- El PP creó en 1998 la Academia Valenciana de la Lengua y, teniendo mayoría sobrada, le entregó al PSOE y al catalanismo el control de la misma mediante el nombramiento de los académicos por mayoría de 3/5 de las Cortes, cediendo de esta manera a que la izquierda catalanista controlara el nuevo proceso normativo.

2.- Los 21 académicos fueron nombrados y pactados entre el PP, PSOE, IU, El Institut d´Estudis Catalans y la Real Academia de Cultura Valenciana en un acto suicida de esta ultima. 17 de los 21 eran reputados catalanistas y con doble militancia y nómina. Ocurrió lo que el PP quiso que ocurriera. Tenía mayoría absoluta pero cedió esta mayoría a la  izquierda parlamentaria y cumplió el pacto que cerró en 1996 con CiU: "la academia sería catalanista y reconocería la unidad del valenciano con el catalán".

3.- El nuevo Diccionario Normativo que tanto ha escandalizado ahora al PP no es la primera vez en que la AVL proclama la barbaridad de que al valenciano se le pueda denominar catalán en la Comunidad Valenciana. El 8 de  Enero de 2005, Esteban Gonzalez Pons (PP) se reunió en el domicilio barcelonés del expresidente del Parlamento Catalán, Joan Rigol (CiU), con Ernest Maragall (PSOE)  hermano del expresidente de la Generalitat Catalana, con el exmiembro de la banda terrorista Terra LLiure, Josep Bargalló (ERC) para cerrar el pacto sobre la nueva Declaración Normativa "En Defensa del Valencià" propuesta por la Academia Valenciana de la Lengua que reconocería y legalizaría por primera vez en la historia la denominación de "catalàn" para la lengua valenciana.

4.- El 9 de Febrero siguiente, el Pleno de la Academia Valenciana de la Lengua aprueba dicho dictamen normativo en cuyo artículo 1 y 6 se reconoce la mentira de la "unidad lingüística" en estos términos:

DICTAMEN "1. La llengua  pròpia i històrica dels valencians, des del punt de vista de la filologia,  és també la que compartixen les comunitats autònomes de Catalunya  i de les Illes Balears i el Principat d’Andorra". 

                4. "En l’àmbit territorial de l’actual Comunitat Valenciana la denominació històrica de valencià ha coexistit amb la de català".

                6."És un fet que a Espanya hi ha dos denominacions igualment legals per a designar esta llengua: la de valencià i la de català".

Este acuerdo normativo, es elevado a rango máximo de legalidad al ser incorporada la Academia, en Abril del 2006, un año después, a institución estatutaria protegida y reconocida su capacidad normativa en el importantísimo artículo 6 de la reforma del Estatuto de Autonomía Valenciano.

¿A que viene, pues, ahora, el numerito del PP dándose golpes en el pecho por la infamia de la AVL si el monstruo fue creado y alimentado por ellos (4 millones nos cuesta al año la AVL) y los textos originales de la enormidad normativa los pactaron ellos sin el pudor de un escandaloso intervencionismo que fue, sin duda, para peor?

Teatro. Puro teatro. Vienen las elecciones y el valencianismo de charanga y pandereta del PP vuelve a la escena política como una auténtica estafa, la misma que es  la vergonzosa y ultrajante Academia Valenciana de la Lengua.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS HILOS DEL ALMAX

LOS HILOS DEL ALMAX La mejor medicina para frenar la ignorancia nacionalista catalana.   Por Juan García Sentandreu   1. La “ Gran Cataluña” es un cuento chino. https://x.com/Sentandreu/status/1734536987657281556?t=--mIs5eQjFgy77BoouOYhg&s=19  2. Los energúmenos catalanistas https://twitter.com/Sentandreu/status/1748996982926954806?t=1S-gv_bNyk-1aJ1Jrb0dvQ&s=19 3. El nacionalismo, una construcción política basada en la falsificación de la historia   https://twitter.com/Sentandreu/status/1749471001606234139?t=VPApiaN-3H28oA4m6SKXuw&s=19 4. La mala fama internacional de los “katallani”  https://twitter.com/Sentandreu/status/1752786317027455303?t=nqpFhuvxp40MwrC0EFfZmA&s=19 5. Dicen los catalanistas que Jaime I era un rey catalán https://twitter.com/Sentandreu/status/1753736455111807078?t=iO1YovhZ29JvePneWISyZg&s=19 6. El atraco de la bandera “catalana” https://twitter.com/Sentandreu/status/175161563025442001...

PRUEBA Nº 25: Las jarchas en valenciano, dos siglos antes de la llegada de Jaime I.

(fotografía) Albufera  significa, según su origen árabe  al-buhayra, el marecito  o  el pequeño mar.  En algunos poemas árabes se le denomina  Espejo del Sol , término que ya da una idea aproximada de la belleza y el romanticismo que caracteriza a este paraje. LA POESÍA EN LENGUA VALENCIANA ANTES DE LA LLEGADA DE JAIME I. EL POETA ABÚ ISA IBN, REY DE LA TAIFA DE MURVIEDRO (SAGUNTO), DOS SIGLOS ANTES DE LA CONQUISTA DE VALENCIA.     ¿Cuántas veces hemos oído decir que los valencianos hablamos catalán porque en 1238, cuando Jaime I conquistó el Reino moro de Valencia nos trajo el catalán a través de sus huestes catalanas que colonizaron nuestro territorio? En la prueba anterior llamábamos la atención para retener el dato de que en el Reino de Valencia se hablaba lengua valenciana antes de la llegada de Jaime I en 1238 gracias a los cristianos bajo dominio musulmán que en número de 60.000 vivían en nuestro territorio. Pero no sólo hablaban la l...

180 años antes de la llegada de Jaime I, Valencia habla valenciano y "Cataluña", provenzal-francés

Cataluña aún no existía, pero sus condados en el año1030  eran franceses. Lo fueron desde el 801 en que Carlomagno los conquistó, hasta 1258 en que el Rey de Francia se los cambió a Jaime I por territorios aragoneses en el sur de Francia. PRUEBA Nº 30 CONTRA LA MENTIRA DE QUE EL VALENCIANO PROVIENE DEL CATALÁN. 180 AÑOS ANTES DE LA LLEGADA DE JAIME I, EN EL REINO DE VALENCIA SE HABLABA VALENCIANO Y EN CATALUÑA (FRANCIA) SE HABLABA PROVENZAL-FRANCÉS. ¿Cuántas veces hemos oído decir que los valencianos hablamos catalán porque en 1238, cuando Jaime I conquistó el Reino moro de Valencia nos trajo el catalán a través de sus huestes catalanas que colonizaron nuestro territorio? En la prueba anterior hemos estudiado al gran medievalista, el filólogo y catedrático de Historia de Zaragoza, D. Antonio Ubieto Arteta ( http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Ubieto_Arteta ).   La transcripción de la entrevista publicada y documentada no ha caído muy bien en algún lector...